el hombre del tiempo

NUBE

Volvía del trabajo bajo una lluvia densa. No le había pillado desprevenido, él mismo la había anunciado a través del canal 69TV. Las borrascas avanzaban arrastradas por el viento del Noroeste. Al llegar a la ciudad, estaba pronosticado, las nubes negras iban a descargar sobre el asfalto, sin rabia pero sin pausa.

El aguacero no paró en toda la madrugada. A la mañana siguiente, las calles eran ríos. Desde los barrios altos, a lomos de cascadas, llegaban al centro cadáveres de animales, planchas de uralita, pedazos de madera y otros restos de las construcciones endebles que cubrían las laderas más desfavorecidas. Los coches de lujo de las zonas residenciales amanecieron cubiertos de lodo en sus inundados garajes. Las piscinas se fundieron con el barro de los jardines y hasta las moquetas salpicaban en cada paso.

El hombre del tiempo recorrió la ciudad como buenamente pudo. El transporte público estaba inoperativo y los paraguas ya no cumplían ninguna función, incapaces de soportar el peso de tanta agua, que iba y venía desde todas las direcciones, empujada por vientos discontinuos y caprichosos.

Como pudo, saltando, nadando a ratos, embarrado, completamente mojado, llegó al otro lado de la ciudad, a la sede de la 69TV, seriamente dañada por el temporal aunque medianamente operativa todavía. Pudo confirmar los peores pronósticos: el caos generalizado, las cifras incontables de cadáveres, desaparecidos, casas derruidas, barrios destrozados… Sabía que no tenía nada que ver con él, pero se sentía culpable, no era capaz de sacudirse el sabor amargo de ser el anunciante de aquel desastre, como si su información hubiera provocado los hechos.

La ciudad luchaba por sobrevivir y estaba expectante de nueva información, quería saber lo que estaba por venir, lo que le quedaba por soportar, si aún podía soportar.

Comprobó los pronósticos que entraban por las pocas conexiones con el exterior que sobrevivían, en una redacción desierta, que supuraba charcos y goteras. Los descartó todos, todas las notas, tiró todos sus apuntes al agua que rebosaba la papelera. Se dirigió al estudio y le hizo un guiño a la mesa técnica. “Quiero entrar ya”, dijo.

En los polideportivos, los locales sociales y los pocos bares que permanecían abiertos, las gentes que huyeron o perdieron sus casas, semidesnudas o enroscadas en mantas prestadas, enmudecieron al ver al hombre del tiempo salir en pantalla. Esta vez, sin traje ni corbata, con la camisa remangada, salpicada de barro, con gesto tembloroso, llenaba el mapa de la ciudad de corazones, caritas sonrientes, iconos de soles. Borró del mapa todos los vientos y lanzó la borrasca fuera de pantalla cuando, de pronto, dejó de escucharse en las calles, paró de golpear las chapas de los tejados, de batir contra las ventanas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s